jueves, 31 de agosto de 2017

TAREA: 31-08-2017

- Practicar lectura.

- Realizar tareas atrazadas.

miércoles, 30 de agosto de 2017

TAREA 30 DE AGOSTO DEL 2017.

- Terminar y revisar la página 23 de a.c. Matemáticas. para mañana.

- a.c. página 75 formación cívica y ética. para el próximo miércoles.

martes, 29 de agosto de 2017

Tarea 29 de Agosto del 2017.

Libro punto y aparte, pagina 9 terminar la actividad. para mañana 30 de Agosto

TAREA 29 DE AGOSTO DEL 2107.

Terminar la actividad de a.c. Historia y geografía página. 59. actividad 5 y 6.
para el próximo martes.

miércoles, 21 de junio de 2017

Guía de estudios evaluación final

ESPAÑOL

Bloque 1

·         La información más clara y precisa.  Representar a  través de diagramas y cuadros la información más relevante de un texto. 

Bloque 2

·         ¿Qué significa?  Utilizar el diccionario para encontrar el significado de las palabras desconocidas. 

·         Lo que sucedió.  Identificar los elementos  y el orden de exposición de un párrafo: oración introductoria y oraciones de apoyo.  .

Bloque 3

·         ¡Es interesante saber más!  Identificar que en la información que se integra en los artículos de divulgación se organiza y se diferencia el título del subtitulo, asimismo, reconocer la utilidad de los recursos gráficos que se incluyen.

·         Bloque 4

·         Uno, dos, tres.  Importancia del orden temporal  de presentación de los acontecimientos de un proceso.

·         ¿Cómo se hace?  Reconocer los nexos temporales que se emplean para enlazar oraciones en la redacción de un proceso.

Bloque 5

Es una orden.  Escribir recetas y reconocer que, al tratarse de textos instructivos, presentan como una característica especifica el empleo de los verbos en infinitivo.

MATEMATICAS

Bloque 1

·         Números de cuatro cifras.  El valor posicional. 

·         Cálculo mental de restas.  Distintas estrategias para restar mentalmente. 

·         El reloj.  La lectura del reloj de manecillas.  

Bloque 2

·         Los números y su nombre.  Escribir con letra y número distintas cantidades y determinar cuál es mayor. 

·         Multiplicación de tres por una cifra.

·         Estimación y medición de longitudes.  El centímetro y el uso de la regla graduada. .

·         Información en graficas de barras.

Bloque 3

·         Problemas de sustracción. 

·         Repartos.

Bloque 4

·         Problemas de suma y resta.  Resolver problemas con más de una operación y explicar cómo obtuvieron el resultado.

·         La división.  Resolver problemas de reparto y explicar cómo obtuvieron el resultado. 

Boque 5

Ø  Congruencia de segmentos.  Formas de trazar segmentos. 

CIENCIAS NATURALES

Bloque 1

·         El aparato locomotor.  El sistema óseo. 

·         Dieta: los grupos de alimentos.  El plato del buen comer. 

Bloque 2

·         Clasificación de los animales por su nutrición. 

·         Importancia del cuidado del ambiente. 

Bloque 3

·         Temperatura. 

Bloque 4

·         Efectos de las fuerzas en los objetos. 

Bloque 5

·         Los movimientos de la luna.

FORMACION CIVICA y ETICA

Bloque 1

·         Cuido mi salud.  Platiquemos,

Bloque 2

·         El poder de la palabra.  Platiquemos. El poder de la palabra,

Bloque 3

·         El juicio ético. 

·         . Actividad: Una alumna nueva

Bloque 4

¿Qué es la justicia?  Platiquemos, páginas 70 a 75.  ¿Qué es la justicia?  Página 77.

Bloque 5

·         La tolerancia.  Platiquemos, páginas 92 a 97.  Sobre la tolerancia, pagina 99.

Ø  Anotaciones del cuaderno de Formación Cívica y Ética. 

 

ESTUDIO DE MI ENTIDAD

Bloque 1

·         Mi entidad.

·         Los componentes naturales de mi entidad,

Bloque 2

·         Forma de vida,  Primeras huellas,

 Bloque 3

·         La conquista de la Nueva Galicia,

·         Nuevas actividades económicas: cambios en los paisajes y en la vida cotidiana de mi entidad,  

Bloque 4

·         Nace el estado de Jalisco,

·         El centralismo y el federalismo,

Bloque 5

·         El patrimonio cultural y natural que debemos cuidar…

viernes, 2 de junio de 2017

Guía de estudios

LUNES - MATEMÁTICAS

·         Las fracciones equivalentes. 

·         Representación gráfica de las fracciones.

·         Partes de un entero, suma y resta de fracciones.

·         Resolución de divisiones y multiplicación. 

 MARTES- .ESPAÑOL

·         ¿Qué es una adivinanza? 

·         El juego de palabras, las analogías y las metáforas. 

·         Características de las adivinanzas.  Con ritmo y entonación. 

Ø  Signos de puntuación: el punto y las comas


lunes, 8 de mayo de 2017

Guía de estudio.

ESPAÑOL

·         Los nexos.  La importancia de las palabras de enlace para explicar una secuencia. 

·         Los textos descriptivos. 

·         Los verbos en infinitivo y en presente indicativo. .

·         Signos de puntuación: el punto y las comas. 

·         Los adjetivos y los adverbios.

·         Los tiempos verbales. 

·         La encuesta, los tipos de pregunta y los reportes de encuesta. 

MATEMÁTICAS

·         Las fracciones equivalentes.

·         Las fracciones mixtas.

·         Problemas de adición y acumulación.

·         Problemas con repartos y multiplicación. 

·         Los ángulos. 

CIENCIAS NATURALES

Ø  Características de la luz y su importancia. y su aplicación.

< Interacción de imanes y su aprovechamiento.

FORMACIÓN CÍVICA y ÉTICA

- Leyes.

- Democracia

- Derechos de los niños.


HISTORIA Y GEOGRAFÍA


-Estudiar 4 bimestre del libro de Activa y Construye.